El horno es alimentado con una mezcla de mineral de hierro, carbón de coque y fundente, generalmente piedra caliza. La proporción entre estas tres sustancias ha de ser: 2Tm de mineral – 0,5Tm de coque – 1Tm de fundente.
¿Qué combustible utilizan los altor hornos?
Los altos hornos se alimentan con mineral de hierro, coque y otros materiales que se funden a una temperatura elevada, de hasta 2.100°C, alcanzada mediante la quema de combustible (coque, gas natural, carbón pulverizado o una combinación de ambos).
¿Cómo se obtiene el gas de alto horno?
Como productos del horno alto, aparte del arrabio y escorias, aparece el gas de alto horno, que es una mezcla de gases (vapor de agua, anhídrido carbónico, monóxido de carbono y óxidos de azufre entre otros) que escapan por la parte superior del alto horno a temperaturas que varían entre 120 y 250 ºC.
¿Cuáles son las materias primas de un alto horno?
En el alto horno, el mineral de hierro es convertido en hierro líquido dentro de un gran tanque de acero recubierto por material refractario. Las materias primas (mineral de hierro, coque, cal), más productos sintetizados, se alimentan desde la parte superior del horno y soplando aire muy caliente hacia la base.
¿Cuál es la función del carbón de coque en el alto horno?
El coque tiene tres misiones: combustible de alto poder calorífico, mayor al 90% de C, para alcanzar la temperatura de reacción, generar el gas reductor, CO que transforma los óxidos de hierro y ser el soporte mecánico de la carga del horno, con la porosidad suficiente para permitir la evolución de los gases.
¿Qué es y cómo funciona un alto horno?
Un alto horno es un horno especial recubierto de material refractario (capaz de soportar altas temperaturas) en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y la transformación química de éstos en el llamado fundición de primera fusión o, en la terminología siderurgica, arrabio, con un contenido en carbono …
¿Cómo se enfría un alto horno?
Un sistema de refrigeración se encarga de que el exterior de las estructuras no se caliente en extremo. El forro del horno se enfría con agua salada de la ría mientras que las estufas con agua dulce (8).
¿Qué contiene la escoria?
Los principales componentes de la escoria son: CaO, SiO2, MgO, Al2O3, S, FeO, MnO, K2O, siendo los índices más utilizados el Índice de Basicidad (Ib = CaO+MgO/SiO2+Al2O3) y el Índice de Basicidad Simple (Ibs = CaO/SiO2).
¿Cuántos tipos de alto horno hay?
Tipos de hornos industriales
- HORNOS DE REVERBERO. El horno de reverbero es un tipo de horno generalmente rectangular, cubierto por una bóveda de ladrillo refractario y con chimenea, que refleja (o reverbera) el calor producido en un sitio independiente del hogar donde se hace la lumbre.
- HORNOS ROTATIVOS.
- HORNOS DE CRISOL.
¿Cuántos altos hornos hay en España?
En España: Altos hornos de Gijón y Avilés. Altos hornos de Marbella. Altos Hornos de Vizcaya.
¿Cómo se calienta el alto horno?
Por la parte inferior del horno se inyecta por unas toberas aire caliente. Este aire reacciona en la zona de etalajes con el coque, el coque se transforma en CO generando una temperatura de 1800ºC.
¿Qué sustancias se introducen en el alto horno para la obtención del arrabio?
El arrabio producido en los altos hornos tiene la siguiente composición: un 92% de hierro, un 3 o 4% de carbono, entre 0,5 y 3% de silicio, del 0,25% al 2,5% de manganeso, del 0,04 al 2% de fósforo y algunas partículas de azufre.
¿Cuál es la temperatura máxima del alto horno?
Visión General de Altos Hornos
Hay hornos de altas temperaturas que pueden calentar arriba de 1000°C (1832°F).
¿Qué diferencia hay entre el carbón y el coque?
El coque es un combustible que se obtiene de la calcinación o destilación seca del carbón mineral. Está compuesto de carbono y tiene un alto poder calorífico, pero es sumamente contaminante. Es utilizado como combustible en los altos hornos de las fundiciones de acero.
¿Qué es el mineral hierro?
¿Qué es el mineral de hierro? Los minerales de hierro son rocas y minerales de los que se puede extraer hierro metálico. Existen cuatro clases principales de yacimientos de mineral de hierro: la hematita masiva, que es la que se extrae más comúnmente, la magnetita, la titanomagnetita y la roca de hierro pisolítica.
¿Cómo se obtiene el hierro esponja?
El proceso de reducción directa de los minerales de hierro permite producir el -fierro Esponja, que es un producto generalmente en forma de esferas porosas de 1 cm de diámetro, cuando el mineral de hierro ha sido previamente triturado, concentrado y peletizado.
¿Qué minerales se utilizan para obtener hierro?
Debido a su avidez por el oxígeno, el hierro se encuentra en la naturaleza en forma de minerales, compuestos principalmente por los óxidos. De estos minerales, los más usados por la industrial para la extracción de este metal son: hematita, limonita, magnetita y siderita.
¿Cuáles son los minerales aptos para la metalurgia?
Índice
- 2.1 Estaño y plomo.
- 2.2 Cobre y bronce.
- 2.3 Plata.
- 2.4 Inicios de la fundición del hierro.
- 2.5 Fundición del hierro posterior.
- 2.6 Zinc.
¿Cómo se obtiene el hierro en un alto horno?
Para producir hierro, se alimenta por la parte superior de un alto horno una carga con capas alternadas de coque, piedra caliza y mineral de menas de hierro. Un alto horno es virtualmente una planta química que reduce continuamente el hierro del mineral.
¿Cuál es el producto final del alto horno?
Así pues, el producto final del alto horno se llama arrabio, también llamado hierro colado o hierro de primera fusión .
¿Cómo se llama la escoria del hierro?
Las escorias laminares de batidura están formadas básicamente por óxidos de hierro, u óxidos de hierro + sílice / arcilla, ya que provienen de la película superficial del metal.
¿Cómo se llama la parte del alto horno dónde se deposita el metal fundido?
Zona de crisol: es la parte más baja del alto horno, donde se depositan el arrabio y la escoria. Esta última, por ser más liviana, flota sobre el arrabio y se recoge por la piquera de escoria.
¿Cómo se llama el desecho de la fundicion?
Las escorias son residuos o subproductos que se generan durante los procesos de fundición metalúrgicos y están formadas mayormente por fusiones homogéneas compuestas por óxidos libres o ligados. En estado sólido suelen ser fragmentos grandes de metal o partículas metálicas cubiertas.
¿Qué son la escoria y el arrabio en un alto horno?
a) Escoria: Es la mezcla de fundente e impurezas, dicha mezcla al pesar menos se queda en la parte superior del horno. b) Arrabio: Es la mezcla de hierro, el carbón que no se ha quemado y algunas impurezas que aún no se han podido eliminar.
¿Qué quiere decir la palabra escoria?
f. Materia que , al ser martilleada , suelta el hierro candente .
¿Qué tipo de horno se utiliza para fundir aluminio o bronce?
Los hornos de crisol (figura 1), son usados ampliamente para la fundición en lotes de aleaciones no ferrosas como aquellas de aluminio, cobre, zinc y magnesio. En un horno de crisol, el metal fundido es mantenido en una estructura con forma de marmita (crisol).
¿Quién fue el creador del alto horno?
El primer horno alto al coque.
Abraham Darby (1678 – 1717) fue el primero y más conocido de tres generaciones del mismo nombre. Pertenecía a una familia de cuáqueros ingleses, que representó un papel primordial durante la revolución industrial.
¿Qué es la Cuba en un alto horno?
La cuba: Tiene forma troncocónica y constituye la parte superior del alto horno; por la zona más estrecha y alta de la cuba (llamada tragante) se introduce la carga. La carga la componen… El mineral de hierro: magnetita, limonita, siderita o hematite). Combustible: que generalmente es carbón de coque.
¿Qué se hace con el arrabio?
El arrabio es un producto del proceso de fundición de las menas del hierro mediante combustión del coque sumado a la aportación de caliza, que actúa como fundente y catalizador. Es un producto intermedio en procesos de siderometalurgia, de forma que sirve de materia prima en la fabricación de algunos tipos de acero.
¿Cuál es el porcentaje de carbono en el acero?
El acero es una aleación de hierro y carbono. La Organización Mundial del Acero define el acero más específicamente como que contiene menos del 2% de carbono y 1% de manganeso y pequeñas cantidades de silicio, fósforo, azufre y oxígeno.
¿Qué es el hierro fundido gris?
El hierro fundido es uno de los metales no ferrosos más utilizados en la industria. También es conocido como hierro colado o hierro fundido. Los hieros fundidos nodulares y grises son aleaciones que contienen silicio, hierro y carbono este último con un 2%.
¿Qué reacción química fundamental tiene lugar en un alto horno?
Las principales reacciones químicas que ocurren en el alto horno son: la generación de gases reductores, la reducción de los óxidos de hierro y la formación de escorias.
¿Qué diferencia hay entre un alto horno y un horno eléctrico?
Los hornos eléctricos proporcionan una distribución más uniforme del calor que los hornos de gas. Cocinar con gas es más barato que cocinar con electricidad; sin embargo, ese gasto depende de la producción: mientras más alta sea, la opción eléctrica no te parecerá tan cara.
¿Cuáles son los tres tipos de carbón?
Se pueden distinguir distintos tipos de carbón, que de menor a mayor rango y poder calorífico son: turba, lignito, hulla y antracita. Los carbones de los yacimientos de León y Palencia son antracita y hulla.
¿Dónde se encuentra la hulla?
Encontramos yacimientos de hulla en las cuencas de Ruhr (carbonífero) y de Saar (carbonífero) en Alemania, en el macizo central francés, en Lota cerca de Concepción en Chile.
¿Cuántos tipos de coque hay?
Coque
- Coque de petróleo. El coque de petróleo es una materia prima particularmente atractiva, y el subproducto de carbono sólido del proceso de refinado de petróleo.
- Coque metalúrgico.
- Coque de brea.
- Coque de aguja calcinado.
¿Cómo se formó el oro?
Al cesar la reacción de la fusión nuclear, las capas superiores de la supernova se desploma sobre el núcleo estelar, de esta forma se comprime y calienta la materia hasta que núcleos más ligeros, como el hierro, se fusionan creando metales pesados, como el oro.
¿Cómo se obtiene el oro?
El material generalmente se obtiene en las orillas de los arroyos, ríos o playas aprovechando esta misma agua para separar el oro, pero también suelen hallarse yacimientos en lechos de arroyos o ríos secos, en cuyo caso es necesaria una fuente auxiliar de agua.
¿Cuál es el origen del oro?
El oro que actualmente tenemos en la Tierra proviene del espacio, más concretamente de unos meteoritos que impactaron contra nuestro planeta 200 millones de años después de su formación.
¿Por qué se llama hierro esponja?
Se le denomina “hierro esponja” porque al extraerle el oxígeno al mineral de hierro se obtiene un producto metálico poroso y relativamente liviano. La materia prima para la obtención del hierro esponja es el mineral de hierro (óxido de hierro).
¿Qué materia prima utiliza el reactor para obtener el hierro esponja?
El hierro esponja se produce por la reducción con gas o carbón de los óxidos de hierro en forma sólida y en el caso de la reducción gaseosa más importante por medio de una mezcla de gas hidrógeno y monóxido de carbono.
¿Qué es el proceso midrex?
El Proceso de Reducción Directa MIDREX consiste en la extracción química del Oxígeno del Óxido de Hierro en estado sólido, por medio de un flujo continuo de gases reductores compuesto principalmente por Hidrógeno y Monóxido de Carbono, que fluye en contra corriente a las Pellas1.
¿Cuál es el país más rico en yacimientos minerales?
China no solo tiene importantes reservas de recursos minerales, sino que además lidera la producción mundial de muchos de ellos.
¿Cuáles son las partes de un alto horno?
Partes Principales de un Alto Horno
Piqueras; conductos a un nivel inferior por donde se extrae el arrabio para volcarlo a las cucharas torpedos. Toberas; conductos por donde se introduce el aire precalentado. Tragante; parte superior por donde se introduce la carga; Mineral de Hierro, Carbón y Coque, el Fundente.
¿Dónde podemos encontrar el oro?
China es actualmente el país con mayor producción de oro del mundo, mientras que Canadá, Rusia y Perú también son importantes actores a nivel internacional.
¿Cómo se calienta el alto horno?
Por la parte inferior del horno se inyecta por unas toberas aire caliente. Este aire reacciona en la zona de etalajes con el coque, el coque se transforma en CO generando una temperatura de 1800ºC.
¿Cómo se obtiene el hierro en un alto horno?
Para producir hierro, se alimenta por la parte superior de un alto horno una carga con capas alternadas de coque, piedra caliza y mineral de menas de hierro. Un alto horno es virtualmente una planta química que reduce continuamente el hierro del mineral.
¿Cómo se obtiene el hierro esponja?
El proceso de reducción directa de los minerales de hierro permite producir el -fierro Esponja, que es un producto generalmente en forma de esferas porosas de 1 cm de diámetro, cuando el mineral de hierro ha sido previamente triturado, concentrado y peletizado.
¿Cuál es la función del fundente en el alto horno?
El fundente atrapará las impurezas y, dado que es menos denso que el arrabio, flotará sobre el mismo, facilitando su extracción.